EP 103. Tuberculosis y riesgo de infarto del miocardio
Podcast: Download (Duration: 19:36 — 15.7MB) | Embed
Subscribe: Apple Podcasts | Google Podcasts | Email | RSS | More
Y regresamos de la pausa que tomamos para asistir al 18 Congreso Internacional de Enfermedades Infecciosas realizado en Buenos Aires, Argentina. Esta semana hablamos sobre la asociación entre tuberculosis (activa o latente) y el síndrome coronario agudo.
Referencias:
Frase de la Semana:
La tomamos de Benjamin Disraeli
Quien nacio el 21 de diciembre de 1804 y falleció del 19 de abril de 1881, y fue un estadista británico del Partido Conservador que sirvió dos veces como Primer Ministro del Reino Unido. También fue novelista, llegando incluso a publicar trabajos de ficción durante su ejercicio como Primer Ministro. Conocido por los epidemiólogos por aquella famosa frase que dice: “hay tres clases de mentiras: mentiras, malditas mentiras, y estadísticas”
Pero la frase que les dejo dice:
“La juventud es un disparate, la madurez una lucha y la vejez un remordimiento”
Comments (2)
Buenas Noches Dr. interesantisimo su podcast, y bueno le hace recordar a los que tenemos conocimientos de medicina interna pero que hacemos infectologia, que hay que pensar mas allá de lo evidente, preocupa un poco ese planteamiento que sugiere la replicacion dinámica durante la etapa de cronicidad del paciente TBC, y la no eficacia de la izoniacida, siendo aquí en Venezuela el tratamiento de elección para esta etapa de la enfermedad.
Por otro lado la teoría que habla sobre la proteica de choque térmico es muy pero muy interesante, y explicara o mejor dicho confirmaría eventos que cardiovasculares asociados a esta enfermedad, por lo que valdría la pena hacer otro podcast sobre esto de manera de darle continuidad a esta valiosa información.
Gracias
Dra: Muchas gracias por escucharle podcast y por su comentario. Si, me resulto un poco sorpresivo el hallazgo de que no solo la tuberculosis pulmonar podría asociarse a eventos cardiovasculares sino también la tuberculosis latente. Otros de esos aspectos super interesantes que tiene la infectologia.