EP 47. Desintensificacion, descalada o ajuste en la administracion de antibioticos: ¿recomendacion basada en la evidencia o no?
Podcast: Download (Duration: 15:03 — 12.1MB) | Embed
Subscribe: Apple Podcasts | Google Podcasts | Email | RSS | More
Uno de los elementos del que mas se menciona al referirnos al uso apropiado de antibióticos el que se denomina en ingles como de-escalation y que podemos señalar en español como reducción, desescalada, o desintensificación en el uso de antibióticos. Podemos recordar que en en nuestro programa de la semana pasada sobre sepsis y las nuevas guías de tratamiento de sepsis severa y shock séptico el concepto de desintensificacion en el uso de los antibióticos fue ampliamente sugerido. Y es que en realidad esta idea luce atractiva y lógica. ¿Pero existe evidencia que apoye esta recomendacion?
En el programa de hoy utilizamos estudios recientemente publicados para discustir esta recomendacion.
Referencias:
La frase de esta semana:
Miguel de Cervantes Saavedra, “El principe de los Ingenios” (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616). ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571) donde result herido quedando impedido y debio ser amputado de su mano izquierda por lo que se le conoce tambien como el “manco de Lepanto”, estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.
Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha publicado en dos volumenes en 1605 y 1615, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.
De su libro Don Quijote de la Mancha la frase dice así: dice:
“Sé que la senda de la virtud es muy estrecha, y el camino del vicio, ancho y espacioso; y sé que sus fines y paraderos son diferentes, porque el del vicio, dilatado y espacioso, acaba en muerte, y el de la virtud, angosto y trabajoso, acaba en vida”
Leave a Reply