Carlos Torres-Viera2020-06-06T15:57:59-04:00En este episodio la Dra. Patricia Valenzuela nos habla del papel potencial que podría tener la ivermectina en el tratamiento de la infección for SARS-CoV-2.
La Dra Patricia Valenzuela es medico internista e Infectologa con postgrados realizados en el Hospital Vargas de Caracas de donde por muchos años fue luego miembro de su servicio de infectologia. Actualmente se desempeña como medico infectologo de la Clinica La Arboleda en Caracas-Venezuela y es miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana...
Carlos Torres-Viera2020-06-03T20:18:17-04:00En este episodio conversamos con el Dr. Jose Miguel Torres Viera, medico cardiólogo intervencionista y Presidente de la Sociedad Venezolana de Cardiologia a quien le pedimos nos hablara de la fisiopatologia y manifestaciones clínicas cardiovasculares asociadas a la infección por el SARS-CoV-2 (COVID 19).
Carlos Torres-Viera2020-05-26T10:04:11-04:00En este episodio conversamos con la Dra. Maria Alejandra Torres Viera, Medico hematólogo graduada en la UCV, Directora en jefe del hospital de día Hematología Oncológica 36, Miembro de a Comisión Nacional de Linfomas de Venezuela ( órgano líder y promotor de pautas nacionales de el ejercicio clínico en esta área) Vicepresidenta del GRUPO GELL ( Grupo Latinoamericano para el estudio de los Trastornos Linfoproliferativos) y Coordinadora del T cell International Project para Venezuela. La Dra. Torres Viera nos habla de la fisiopatologia, correlación clínica...
Carlos Torres-Viera2020-06-06T13:51:27-04:00En este programa conversamos con la Dra. Mireya Wessolossky, Medico Infectologa del Umass Memorial Health Center donde dirige la Clinica de VIH y el Programa de Antibiotic Stewarship y es Profesora Asociada de Medicina de la University of Massachusetts. También posse un Master de Salud Publica de la misma universidad. Nos habla de Remdesivir y su experiencia con el medicamento toda vez que fue una de las investigadoras involucradas en el estudio del NIH ACTT-1 cuyos resultados preliminares acaban...
Carlos Torres-Viera2020-05-17T13:15:53-04:00En el programa de hoy entrevistamos al Dr. Alfonso Guzman. Medico Internista e Infectologo. Actualmente se desempeña como consultante de infectologia y director del Program de Control de Infecciones del Hospital clinico El Carmen, Maipu, Region Metropolitana De Santiago, Chile.
Nos habla de la epidemia actual de COVID-19 en Chile: epidemiologia, programa de diagnostico y experiencia de tratamiento en Chile.
Carlos Torres-Viera2020-05-16T17:23:06-04:00Entrevistamos al Dr. Jose Silva, Medico Neumonologo. Ex Presidente de la Sociedad Venezolana de Neumonologia y Ex Profesor de la Universidad Central de Venezuela, actualmente radicado en Chile. Trabaja en el Hospital El Carmen de Maipu y la Clinica Red de Salud en Santiago de Chile. En esta segunda parte nos habla de tratamiento respiratorio de la enfermedad pulmonar por el virus SARS CoV 2.
Carlos Torres-Viera2020-05-16T17:20:12-04:00Entrevistamos al Dr. Jose Silva, Medico Neumonologo. Ex Presidente de la Sociedad Venezolana de Neumonologia y Ex Profesor de la Universidad Central de Venezuela, actualmente radicado en Chile. Trabaja en el Hospital El Carmen de Maipu y la Clinica Red de Salud en Santiago de Chile. En esta primera parte nos habla de la fisiopatologia de la enfermedad pulmonar por el virus SARS CoV 2.
Carlos Torres-Viera2020-03-27T18:19:43-04:00Frustracion
El coronavirus empieza a mostrarnos su cara más dramática. A medida que nuestra terapia intensiva empieza a llenarse ( aun sin estar saturada) de casos confirmados o sospechosos de COVID 19 empezamos a padecer la angustia de enfrentarnos a una enfermedad contra la cual tenemos muy pocas opciones de tratamiento ninguna suficientemente probada. Dos pacientes, uno joven sin factores de riesgo pero con enfermedad severisima. El segundo menos joven, con diabetes, hipertensión y obesidad. Ambos en ventilación mecánica. Ambos...
Carlos Torres-Viera2020-03-07T17:18:59-05:00La epidemia de coronavirus se extiende por el mundo. Se sigue intentando medidas de contención en los países afectados, pero no pareciera que ellos sean factibles a medida que la epidemia sigue ganando terreno. En todo caso, ahora lo sentimos mas cerca y parte de la preparación incluye evaluar las opciones terapéuticas contra el virus (si es que existen alguna). Vamos a ser directo: hasta los momentos las labores de tratamiento son sobre todo de soporte para los pacientes...
Carlos Torres-Viera2019-12-15T10:51:10-05:00Esta semana hablamos de candidiasis a raíz de un estudio español publicado este mes de diciembre por miembros de la Sociedad Española de Enfermedades infecciosas y Microbiología Clínica en la revista Journal of Antimicrobial Chemotherapy titulado “An evidence-based bundle improves the quality of care and outcomes of patients with candidaemia” o un grupo de intervenciones basado en evidencia mejora la calidad de la atención y los resultados de los pacientes con candidemia.
Referencias:
Cardozo C y colaboradores. An evidence-based bundle...