EP 51. Uso de clindamicina en la fascitis necrotizante
Podcast: Download (Duration: 13:58 — 11.2MB) | Embed
Subscribe: Apple Podcasts | Google Podcasts | Email | RSS | More
En la practica medica diaria la consulta por infecciones de tejidos blandos es muy común y en la mayoría de los casos rutinaria y de fácil resolución. Pero una de las situaciones mas preocupantes y con frecuencia desastrosas para el paciente, y desesperanzadora para el tratante la representan dos infecciones en particular severas: la fascitis necrotizante y el síndrome de shock toxico.
La fasciitis necrotizante es una infección severa que involucra los tejidos subcutáneos extendiéndose sobre todo hasta la fascia superficial y ocasionalmente la profunda.
En Enero del 2017 investigadores de Suiza y Francia publicaron el producto de una investigación sobre le efecto del la clindamicina en modificar la virulencia del Estreptococo grupo A y en la mejoría del resultado clínico de la infección en fascitis necrotizante. La primera autora del articulo es Federica Andreoni y los investigadores pertenecen a la Universidad de Zurich en Suiza y la Universidad de Paris Descartes en Francia.
Discutimos este tema en nuestro programa de hoy.
Referencia:
La frase de la semana:
Esta semana la frase nos viene del Escritor, ensayista, y diplomático mexicano Carlos Fuentes nacido en 1928 y quien murió en el 2012. Autor de, entre otros, las novelas la muerte de Artemio Cruz (de 1962), Terra Nostra (1975) y Gringo Viejo (en 1985).
De su ensayo “La Gran Novela Latinoamericana” dice así:
“El pasado humano se llama Memoria. El futuro humano se llama Deseo”
Leave a Reply