EP 107. ¿Por que ha resurgido la papera o parotiditis?
Podcast: Download (Duration: 21:18 — 17.1MB) | Embed
Subscribe: Apple Podcasts | Google Podcasts | Email | RSS | More
El programa de hoy lo dedicamos a hablar del virus de la papera o parotiditis. Esto debido a un elegante estudio que busca explicar el resurgimiento de esta infección viral en los Estados Unidos (y posiblemente en otros países del mundo) a pesar de una bien establecida campana de vacunación contra dicho virus a través de la vacuna triple viral.
Referencia:
La Frase de la Semana
Esta semana nos ponemos sarcásticos y tomamos la frase del escritor norteamaericano Ambroce Bierce (nacido el 24 de junio de 1842, condado de Meigs, Ohio, EE. UU.-muertó en 1914, posiblemente en México?) fue periodista, satírico y autor de historias cortas sardónicas basadas en temas de muerte y horror. Su vida terminó en un misterio sin resolver.
Y son en realidad dos definiciones sacadas de su libro el “Diccionario del Diablo”
La primera es “razonar: Sopesar probabilidades en la balanza de los deseos”
La segunda es “planear o planificar: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental”
Comments (3)
Buenas noches Dr. atractivo el podcast de esta semana, me hace recordar un brote que se atendió hace 2 a;os en la zona de bejuma, donde el predominio de infectados oscilaba entre los 22 y 35 anos, la pregunta era, porque tantos adultos comprometidos, y llamaba la atención su rápida resolución, a la mayoría de estos pacientes se les trato por clínica y epidemicidad , solo 2 fueron hospitalizados, y no se les solicito pruebas confirmatorias, según la ficha que se lleno aparentemente todos recibieron sus vacunas en la infancia, esto se ajusta muy bien a la hipótesis de perdida de la protección inmune, hubiese sido interesante hacer estudios de esa cepa tipo C, aunque si le soy sincera siempre pensé que un solo tipo era el causante de esta clínica.
Por otra parte excelente recordatorio en cuanto al porcentaje de complicaciones, aquí en carabobo existe un mayor porcentaje de presentación con la Orquitis, los dos casos que le mencione en lineas atrás, fueron hospitalizados por esa causa.
Aquí seria interesante proponer la utilización de una segunda dosis, en nuestro esquema de vacunacion no se contempla y por rutina tampoco.
Agradecida por aumentar mis conocimientos.
Dra Urbani: muchas gracias por su comentario. Me gusta mucho conocer las realidades de la experiencia clínica actual de medicos como usted.
Por cierto Dr. Adore su comentario..hace pensar
Buenas Noches