Carlos Torres-Viera2020-07-18T17:53:30-04:00
"La historia de la arquitectura es la historia de las enfermedades infecciosas. No se pueden separar". Quien habla así es Beatriz Colomina, arquitecta y una de las teóricas más importantes en la relación entre arquitectura y sanidad. "Las ciudades siempre han respondido a la enfermedad. Están hechas a base de capas y capas de respuestas a epidemias y a amenazas de enfermedad de todo tipo".
Carlos Torres-Viera2020-07-18T17:43:05-04:00Acompañado por el Coro de Médicos de Medicantus, el tenor Leszek Świdziński de la Ópera Real de Polonia, dio una serenata a trabajadores médicos y de enfermería quienes conmovidos observaron desde las ventanas del hospital la maravillosa interpretación de la famosa aria de Puccini Nessun Dorma que ocurria en el patio del hospital localizado en el distrito de Bielany de la capital polaca.
Nessum Dorma
No sleep!
Nessun dorma!No sleep!
Nessun dorma! You too, oh Princess
Tu pure, oh Principessa
In your cold...
Carlos Torres-Viera2020-05-27T11:19:11-04:00En este episodio discutimos el significado de la prueba de PCR para COVID19 intermitente o persistentemente positiva. ¿indica infectividad, recurrencia, o reinfeccion? ¿Deben modificarse los protocolos de control de infecciones y salud publica?
Una de las circunstancias mas frecuentes cuando atendemos pacientes con COVID 19 y de la cual que existen grandes controversias, ademas diversas recomendaciones, es la de los pacientes que tienen una prueba de PCR persistente o intermitentemente positiva a pesar de haberse recuperado clínicamente de la enfermedad....
Carlos Torres-Viera2020-06-06T13:52:22-04:00Por Luisa Salomon
De haber escuchado a un matemático, el rey Luis XV hubiera podido salvarse de la viruela. En tiempos de pandemia, la información es una herramienta importante para entender y afrontar la amenaza. En este explainer, Prodavinci explica los conceptos y temas que se deben comprender para estudiar las epidemias.
http://https://epidemias.prodavinci.com/
Carlos Torres-Viera2020-05-10T14:17:48-04:00Desde esta trinchera: Diario de un epidemia (6)
Me faltaban dos días para tomar vacaciones. Había preparado todo para asistir a una conferencia en Europa, pero fue cancelada por la pandemia. La vacación sería en casa y me serviría para tomar un descanso. Ese jueves empezó la tos. Leve y esporádica. La atribuí a mi condición de asmático y al comienzo de la primavera. Me pasa todos los años. Lo inusual en este caso era la sensación de agotamiento, pero...
Carlos Torres-Viera2020-04-17T09:32:31-04:00Desde esta Trinchera. Diario de una Epidemia (5)
Para algunos, los modelos matemáticos son una abstracción inescrutable. Pero la realidad es que, en muchas actividades de nuestra vida diaria, forman parte de ciertas decisiones. Tomemos por ejemplo el acontecer del tiempo. Esa información que, sobre todo en países templados, se hace tan necesaria para planificar: ¿Cuál es el riesgo de lluvia? ¿De nieve? ¿Debo salir con sombrilla o no? ¿Cuál es la trayectoria del huracán? Cuando llegue a mi ciudad,...
Carlos Torres-Viera2020-04-17T09:18:12-04:00Desde esta Trinchera. Diario de una Epidemia (4)
Todos queremos una prueba. Salir de la duda de si tenemos COVID-19 o si esos síntomas que nos aquejan desde hace unos cinco días pudieran ser otra cosa. Por lo tanto puede resultar extraño que en la gran mayoría de los países, la recomendación sea esperar y solo hacer la prueba si los síntomas progresan o si pertenecemos a grupos de alto riesgo.
Primero, debemos entender los tipos de pruebas disponibles, sus errores...
Carlos Torres-Viera2020-04-01T16:43:48-04:00El Equipo de Protección Personal que Utilizamos
Utilicé la bata blanca con orgullo desde que era estudiante de medicina en la Escuela J. M. Vargas de la Universidad Central de Venezuela. Hace cuatro años la abandoné. Soy infectólogo y para minimizar la posibilidad de transmitir infecciones, ahora visto camisas mangas cortas al evaluar pacientes. En las últimas semanas, mi rutina es la de ir exclusivamente entre la casa y el hospital. Mi indumentaria se limita al uso de monos quirúrgicos...
Carlos Torres-Viera2020-03-27T18:19:43-04:00Frustracion
El coronavirus empieza a mostrarnos su cara más dramática. A medida que nuestra terapia intensiva empieza a llenarse ( aun sin estar saturada) de casos confirmados o sospechosos de COVID 19 empezamos a padecer la angustia de enfrentarnos a una enfermedad contra la cual tenemos muy pocas opciones de tratamiento ninguna suficientemente probada. Dos pacientes, uno joven sin factores de riesgo pero con enfermedad severisima. El segundo menos joven, con diabetes, hipertensión y obesidad. Ambos en ventilación mecánica. Ambos...
Carlos Torres-Viera2020-03-22T20:12:47-04:00Así Comenzamos
Después de mucha lectura y preparación personal y de equipo, comenzó para nosotros aquí en Miami la epidemia de COVID-19 al empezar a enfrentar casos. Obviamente, a un nivel bajo pero con la ansiedad de los que nos viene. Tenemos la ventaja de no ser los primeros y de poder nutrirnos y aprender de la experiencia de los que nos han antecedido.
Estamos viviendo, por primera vez, en la era de las comunicaciones rápidas y con la bendición o carga ...